O.o Literaatura o.O

                                          ¬¬  Los 120 de Sodoma ¬¬
Las 120 jornadas de Sodoma o la escuela de libertinaje (Les Cent Vingt Journées de Sodome, ou l'École du libertinage) (1785) es una novela atribuida al marqués de Sade, que habría sido escrita durante su estancia en la prisión de la Bastilla.


                                                                         Historia

  • Las 120 jornadas de Sodoma fue escrita en treinta y siete noches (22 de octubre de 1785 - 28 de noviembre de 1785) que el marqués de Sade transcurrió en la famosa prisión de la Bastilla.
  • Corto de materiales, escribió en letra pequeña en un rollo continuo de papel de 12 metros de largo.
  • Debido al extremadamente crudo contenido del libro, se le considera mayoritariamente un libro difícil de leer.

                                                                                        
                                                                                  Personajes
  • El Duque de Blangis: Cincuenta años, un aristócrata que adquirió su riqueza por envenenar a su madre por la herencia, y a su hermana, cuando ella se enteró de sus planes. Blangis es descrito como alto, robusto y de gran potencia sexual, aunque se insiste que es un gran cobarde, y que está orgulloso de serlo. Es esposo de Constance, hija de Durcet.
  • El Obispo: Hermano de Blangis, él es un hombre de cuarenta y cinco años, flaco y débil, con una boca desagradable. Es un apasionado del sexo anal, e incluso cuando tiene sexo con mujeres y niñas, se niega a tener relaciones vaginales con ellas. Es padre de Aline, que la tuvo con la esposa del duque. Entonces Aline es considerada hija del duque y sobrina del obispo.
  • El Presidente de Curval: Un hombre alto y flaco, espantosamente sucio su cuerpo, sesenta años. Está casado con Julie, hija del duque.
  • Durcet: Un banquero de cincuenta y tres años, que es descrito como bajo, pálido y afeminado. Disfruta la sodomía pasiva más que la activa, por el pequeño tamaño de su pene. Es esposo de Adélaïde, hija del presidente.

                           


                                                                       Reseña

  • La historia se desarrolla temporalmente al final del reinado de Luis XIV.
  • El autor expone de forma cruda y grotesca la corrupción a la que lleva el exceso y el abuso del poder, aspectos que denuncia en sus obras y que forman parte de los ideales del movimiento de la Ilustración.
  • Es una historia bien construida, con un orden estricto de sucesos marcados de antemano. Sin embargo, no está completa: solamente la primera sección está escrita al detalle. Después de eso, las restantes tres secciones están escritas como un borrador, a modo de notas con los comentarios personales del autor aún presentes en la mayoría de traducciones. Bien antes o durante el trabajo, el escritor sabía evidentemente que no podría completar la obra y eligió escribir las tres partes restantes en breve, para terminarlas después, aunque no pudo hacerlo.


Enlace...

No hay comentarios:

Publicar un comentario